03-05-2021
En una iniciativa conjunta entre el sector Educación del CDP Jujuy y el ISSTATE ( Instituto de Salud y Seguridad de las Trabajadoras y los trabajadores de ATE), este jueves 29 de Abril se realizó de forma virtual la primera jornada del Taller ¨La prevención del COVID-19 en la vuelta a la presencialidad educativa¨, dirigido a trabajadoras y trabajadores de la Educación de la Provincia de Jujuy. Este encuentro contó con la participación de Orestes Beto Galeano, Director de ISSTATE y la Lic. Magalí Arocena (Directora de Capacitación de ISSTATE).Con la coordinación de la cra. Claudia Navarro, Secretaria del Interior y referente del Área de Educación del Consejo Directivo Provincial de Jujuy, esta jornada comenzó con las palabras del compañero Beto Galeano, quien se refirió a una serie de criterios generales que se aplican en el tema de la prevención de riesgos y su implementación ante el riesgo de COVID-19. Galeano destacó la importancia de la eliminación o el aislamiento de los contaminantes en origen, los elementos de protección personal, la reducción en el tiempo de la exposición, haciendo de esta manera una analogía entre los principios básicos en Salud y Seguridad y los métodos de prevención ante el COVID-19.Remarcó también que: ¨La salud no es negociable, la salud hay que cuidarla, y cuando un trabajador cree que corre riesgo su salud, el Derecho a paralizar su tarea, de acuerdo al convenio 155 de la OIT es un concepto que hay que conocer, que es muy importante y que hay que ejercerlo de manera colectiva y de la mano del sindicato¨. Seguidamente, Magalí Arocena presentó un desglose punto por punto del Protocolo de presencialidad en el ámbito educativo para la provincia de Jujuy, con alcance a las instituciones de todos los niveles del sistema educativo provincial. Arocena aclaró que ¨el protocolo para la provincia de Jujuy tiene muy poca información, pero todo lo que no está incluido en este protocolo, está incluido en el Protocolo Nacional, que es de donde se bajan los protocolos provinciales¨. Luego de la presentación de Magali Arocena, se abrió un espacio de gran participación de las y los asistentes, quienes agradecieron este taller comprometiéndose para un nuevo encuentro el próximo viernes 7 de Mayo, en el que se abordarán cuestiones referidas a la situación epidemiológica actual, vacunación y las dudas que quedaron pendientes.